Desde hace 4 años venimos desarrollando el Ranking Directivos Digitales 2025. Hemos ampliado la muestra de directivos analizados para obtener una perspectiva más diversa que permite integrar industrias que están desarrollando una comunicación más genuina a través de sus líderes. También hemos incorporado nuevos medios y redes sociales como TikTok o herramientas como la inteligencia artificial generativa, identificando cambios y comportamientos que han evolucionado con el tiempo.
En 2025, el ranking es liderado por Fernando Eguiluz, CEO del BBVA, seguido por Marco Fragale, CEO de Orygen, y Diego Cavero del BCP. Estos tres directivos siempre han estado presentes en ediciones anteriores, manteniendo un liderazgo consistente en el tiempo. Ellos suelen marcar la pauta de los diferentes caminos que puede tomar un directivo para comunicarse con sus audiencias, diversificando canales y formatos desde un estilo más humano. La cuarta posición es ocupada por Katerina Añaños, Directora y Gerente General de ISM, quien ingresa al ranking por primera vez y lo hace desde una voz de embajadora que inspira y pone en valor lo realizado en la organización que lidera. Cabe resaltar que es la única mujer del top 10 de directivos, espacio ocupado anteriormente solo por Violeta Orozco, ex CEO de Konecta.
Diversidad de industrias, diversidad de liderazgos
Una evolución que hemos podido apreciar es que cada vez más industrias deciden impulsar y desarrollar la marca de sus directivos como parte estratégica de su posicionamiento y reputación. Hace cinco años solo veíamos a industrias tradicionales dentro del ranking; hoy vemos empresas de energía, aerolíneas, hidrocarburos, gas natural, entre los directivos que generan una conversación participativa para sus audiencias.
Liderando desde la experiencia y la autenticidad
Los directivos están compartiendo más reflexiones, aprendizajes y experiencias personales con sus audiencias. Se ha incrementado la producción de contenido propio en comparación con años anteriores. Se evidencia la construcción de un contenido que muestra la parte más humana de los mismos, buscando conectar desde la autenticidad, su liderazgo y relación con sus audiencias.
Más frecuencia y bidireccionalidad
La constancia y bidireccionalidad siguen siendo un reto: solo el 19% de los directivos mantienen una frecuencia óptima de publicación (más de 4 mensuales) y solo un 21% de directivos responde a los comentarios en sus publicaciones. Establecer una meta de 2 publicaciones semanales e interactuar con quienes comentan sus publicaciones mejoraría significativamente su desempeño digital.
Si analizamos la evolución en cinco años de la participación de los directivos peruanos en los medios digitales, podemos afirmar que ha ido acompañada de las demandas de sus audiencias en cuanto a presencia, pero todavía, para una gran mayoría, el reto está en desarrollar marcas más participativas.
Ranking de Directivos Digitales 2025

Ranking de Directivos Digitales de Comunicación 2025
