Verne Comunicación e Innovación
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Qué hacemos
    • Estrategia
      • Estrategia de Marca Directiva
      • Estrategia de Inteligencia Artificial y Reputación Digital
      • Estrategia de Embajadores de Marca
      • Estrategia de Comunicación Corporativa
      • Propuesta de Valor de Marca
    • Acompañamiento
      • Diagnóstico de Marca Directiva
      • Gestión de Marca Directiva
      • Gestión de Marca Corporativa
      • Acompañamiento a Embajadores de Marca
      • Desafío para Stakeholders (Periodistas)
      • Acompañamiento de Inteligencia Artificial para comunicación, marketing y marca
    • Formación
      • Storytelling Corporativo
      • Inteligencia Artificial Generativa aplicada a la comunicación y la marca
      • Elevator pitch para ejecutivos
      • Comunicación digital
      • Inteligencia Artificial para Recursos Humanos
  • Conocimiento
  • Contacto
Verne Comunicación e Innovación
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Qué hacemos
    • Estrategia
      • Estrategia de Marca Directiva
      • Estrategia de Inteligencia Artificial y Reputación Digital
      • Estrategia de Embajadores de Marca
      • Estrategia de Comunicación Corporativa
      • Propuesta de Valor de Marca
    • Acompañamiento
      • Diagnóstico de Marca Directiva
      • Gestión de Marca Directiva
      • Gestión de Marca Corporativa
      • Acompañamiento a Embajadores de Marca
      • Desafío para Stakeholders (Periodistas)
      • Acompañamiento de Inteligencia Artificial para comunicación, marketing y marca
    • Formación
      • Storytelling Corporativo
      • Inteligencia Artificial Generativa aplicada a la comunicación y la marca
      • Elevator pitch para ejecutivos
      • Comunicación digital
      • Inteligencia Artificial para Recursos Humanos
  • Conocimiento
  • Contacto
Home » Blog » Ranking de directiv@s digitales 2024

Ranking de directiv@s digitales 2024

Publicado el julio 11, 2024 por Verne

La confianza es hoy la moneda de cambio de mayor valor si hablamos de reputación. En la era de inteligencia artificial, esta se construye a través de las voces humanas: las personas en sus diferentes roles. Ellas construyen la coherencia entre lo que se dice y se hace. Y para las organizaciones, la voz de los directivos es fundamental para construir el posicionamiento y la reputación.

En Verne Comunicación e Innovación entendemos la importancia del rol del directivo en el desarrollo de la marca corporativa y la humanización de la misma, por ello, por tercer año consecutivo presentamos el «Ranking de Directivos Digitales 2024», un estudio que analiza el desempeño digital de los principales directivos del país, subrayando su impacto en el posicionamiento y la reputación de las marcas que representan.

¿Quiénes son los Directiv@s con mejor desempeño digital?

Top 20 de Directivos Digitales 2024 – Verne Comunicación e Innovación

Comportamiento digital y hallazgos del estudio

¿Cómo ha evolucionado el liderazgo digital en el último año?

A través del «Ranking de Directivos Digitales 2024», se han identificado varios insights que destacan las tendencias y comportamientos clave de los líderes empresariales en plataformas digitales.

A continuación, te presentamos los insights más relevantes:

  • Presencia generalizada en LinkedIn: LinkedIn se mantiene como la plataforma principal para los directivos digitales, con un uso cercano al 100% entre ellos. Esta concentración, junto con una disminución constante en el uso de X, muestra una estrategia enfocada en maximizar el impacto donde se obtienen mayores beneficios en términos de engagement y visibilidad de marca.
  • Disminución de la interacción bidireccional: Solo el 25% de los directivos responden a comentarios en LinkedIn, una disminución en comparación con el 34% del año anterior. Esta tendencia indica una necesidad de revisar cómo los directivos gestionan su marca más allá de la presencia y publicación, sino de la interacción. Reforzar la participación no solo mejora la percepción pública de accesibilidad, sino que también fomenta una comunidad más comprometida.
  • Crecimiento de comunidades digitales: El tamaño de las comunidades de seguidores en LinkedIn ha crecido significativamente, con uno de cada tres directivos superando los 5000 seguidores en 2024, comparado con uno de cada cuatro en 2023. Este aumento refleja la expansión de la influencia online de los directivos, aunque debe ir acompañado de estrategias para mantener la calidad de la interacción y el engagement.
  • Oportunidades de presencia en las plataformas de IA Generativa: A medida que el comportamiento del consumidor digital evoluciona, las plataformas de IA generativa se están convirtiendo en una fuente importante de información. Una presencia limitada de los directivos en estas plataformas puede perjudicar significativamente la reputación tanto del líder como de la empresa que representa. Solo el 12% de los directivos muestra una presencia destacada en estas plataformas.
  • Temas de conversación de los directivos digitales: Los directivos digitales abordan una variedad de temas que reflejan tanto sus intereses personales como los objetivos corporativos. Los principales temas incluyen proyectos de la empresa, reconocimientos y logros internos, reflexiones personales, actualidad social y económica, participación en entrevistas y eventos, efemérides, gestión de equipos y liderazgo, equidad y diversidad, responsabilidad social, alianzas estratégicas, celebraciones internas y tendencias en IA y digitalización.

Desempeño de los 10 Principales Gerentes Generales

  1. Fernando Eguiluz (BBVA): Fernando Eguiluz destaca por su sólida presencia en el ecosistema digital. Posee la comunidad más grande de seguidores, con más de 62 000 en LinkedIn, y mantiene un equilibrio óptimo entre publicaciones relacionadas a la empresa y publicaciones de carácter más personal. Además, su actividad constante en X refuerza su visibilidad digital. Su liderazgo digital es evidente en la consistencia y el alcance de su contenido, lo que le otorga estar en la primera posición del ranking. La oportunidad se encuentra en la interacción de su comunidad.
  2. Diego Cavero Belaunde (BCP): Diego Cavero se caracteriza por tener una personalidad directa y ser muy transparente en sus opiniones frente a temas diversos como: temas políticos, económicos y sociales. Su comunidad agradece ello y lo destaca en sus comentarios. Además, presenta una óptima cantidad de interacciones y una comunidad mayor a 20 000 seguidores.
  3. Marco Fragale (ORYGEN): Marco Fragale es un embajador destacado de la marca que representa. Marco tiene un 100% de contenido propio, lo que genera tasas de alcance importantes. Dentro del ranking es la voz con mayor consistencia entre acción y mensajes. Además, de un óptimo desempeño en la respuesta a comentarios. El directivo se posiciona como una de las voces más importantes en energías renovables y transición energética en el país.
  4. Violeta Orozco (KONECTA): Violeta Orozco se distingue como la principal voz en temas de equidad, diversidad e inclusión. Su excelente presencia en el ecosistema digital y su participación activa en eventos donde destaca su liderazgo y visión, fortalecen su conexión con la comunidad. Con una alta puntuación en el criterio de conversación y comunidad refleja su capacidad para liderar y promover importantes discusiones sociales.
  5. Juan Antonio Rozas (STATKRAFT): Juan Antonio Rozas se enfoca en temas de transición energética y sostenibilidad, destacando por su producción de contenido propio y el hábito de responder  comentarios. Además, su enfoque en la sostenibilidad le otorgan una puntuación alta en conversación.
  6. Manuel Van Oordt (LATAM): Manuel Van Oordt se destaca por su constancia y frecuencia de publicaciones, así como por tener una comunidad grande de seguidores en LinkedIn. Los temas de conversación están orientados a comunicar los planes de Latam así como sus pilares de organización.
  7. Walter Tapia Stumpf (ISM): Walter Tapia comunica temas que resaltan los productos de ISM y la trayectoria de la empresa, destacando también a sus colaboradores. Su comunidad de seguidores es alta y su frecuencia de publicaciones es óptima.
  8. Jose Raúl Vargas Feldmuth (SKY AIRLINE): José Raúl Vargas, se distingue por la producción de contenido propio y su rol como embajador de la marca. Su columna de opinión lo posiciona como un experto en el sector. La oportunidad está en la mejora en la frecuencia de publicaciones. 
  9. Javier Texidó (NESTLÉ): Javier Texidó es un destacado embajador de la marca Nestlé. Suele conversar sobre los eventos en los que participa, siempre poniendo en valor a la marca que representa. Su columna de opinión lo muestra como un experto del sector. Tiene una producción de 83% de contenido propio.
  10. Javier Ichazo Bardales (MIBANCO): Javier Ichazo destaca por la producción de contenido propio y su columna de opinión. Su buena frecuencia de publicaciones y su capacidad para mantener una presencia digital constante le otorgan un puntaje total de 14.2, subrayando su efectividad en el entorno digital.

Principales Temas de Conversación

Los directivos digitales abordan una amplia gama de temas, reflejando sus intereses y el compromiso con la transparencia y el progreso corporativo. Los 10 principales temas de conversación son:

  1. Proyectos de la empresa
  2. Reconocimientos, logros y celebraciones internas de la empresa
  3. Reflexiones e intereses personales del directivo
  4. Actualidad social, económica y política
  5. Participación en entrevistas, medios especializados y eventos
  6. Efemérides
  7. Gestión de equipo y liderazgo
  8. Equidad, diversidad e inclusión
  9. Responsabilidad social y relacionamiento con comunidades
  10. Alianzas estratégicas

Metodología de la Investigación

La investigación empleó una metodología de escritorio (desk research) de carácter descriptivo, enfocándose en una evaluación sistemática a través de diversas plataformas digitales. El análisis se centró en 400 directivos (200 gerentes generales y 200 gerentes de comunicación) pertenecientes a empresas del Ranking Merco Sectores 2023. Durante seis meses, de diciembre de 2023 a mayo de 2024, se analizaron más de 6000 publicaciones en LinkedIn y Twitter, sumando más de 475k interacciones. Los directivos fueron evaluados en base a cuatro criterios: presencia, liderazgo y consistencia de marca, conversación y comunidad, cada uno con sus respectivos indicadores específicos.

© 2025 Verne Future Mindset. Todos los derechos reservados

Perú: Javier Prado Este, 476 San Isidro - Lima.
EE.UU: 78 SW 7th St - Brickell City Centre - Miami